El pez cebra "comparte más del 80 % del genoma con el hombre, lo que permite que los resultados de investigación de los fármacos probados en estos animales sean potencialmente extrapolables al ser humano
El pez cebra "comparte más del 80 % del genoma con el hombre, lo que permite que los resultados de investigación de los fármacos probados en estos animales sean potencialmente extrapolables al ser humano
Los técnicos de NEIKER-Tecnalia, el instituto vasco de investigación han “cazado” al mosquito Culicoides imicola, el agente más activo en la transmisión del “arbovirus” de la lengua azul, causante de la epidemia que azota al ganado en el sur de España
La empresa busca investigadores con ideas prácticas e inovadores que puedan ser implementadas de manera rápida y con tecnología sencilla. Se pueden presentar propuestas hasta noviembre de 2008
Investigadores del departamento de Microbiología y Parasitología de la Universidad de Navarra han lanzado al mercado un nuevo producto para la detección y caracterización de la bacteria Brucella
Investigadores de la Universidad de Navarra han comercializado un kit que permite la identificación y diferenciación del microorganismo mediante la amplificación de secuencias de genes específicos de la bacteria Brucella
El director general del laboratorio Fort Dodge, Juan Carlos Castillejo, anunció anteayer que la vacuna del serotipo 8 de 'lengua azul', podría estar fabricada para el mes de mayo o junio, por lo que "estarían cubiertos los tres serotipos de esta enfermedad que afectan a España"
Las vacunas desempeñan un papel importante para mantener la salud animal en Europa y se necesita urgentemente más investigación para desarrollar vacunas seguras y eficaces contra enfermedades existentes y nuevas
Ayer se publicó en el BOE la orden ministerial por la cual se modifica la composición del Consejo Técnico y los grupos de trabajo del Centro de Investigación de Sanidad Animal del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA)