Investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, han diseñado un pienso natural para alimentar a los cerdos y así obtener una carne con mayor valor nutricional y con una grasa menos perjudicial para el ser humano
Investigadores de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, han diseñado un pienso natural para alimentar a los cerdos y así obtener una carne con mayor valor nutricional y con una grasa menos perjudicial para el ser humano
Según María Montoya, del centro de Investigación en Salud Animal de Barcelona, lo más importante de este estudio es que sugiere que debemos estar muy vigilantes con lo que ocurre en los cerdos, ya que de ello depende que podamos estar más prevenidos y preparados
El Hospital General Universitario Gregorio Marañón, busca un candidatos con el fin de solicitar una ayuda para la contratación de un licenciado en veterinaria y un técnico en experimentación animal dentro de la convocatoria correspondiente al año 2010 de concesión de ayudas de la Acción Estratégica de Salud del Instituto de Salud Carlos III
Un grupo de investigadores dirigidos por el descubridor del genoma humano, Craig Venter, ha conseguido crear por primera vez en la historia una célula artificial, un logro con innumerables aplicaciones en el futuro
Científicos españoles de diversos centros han identificado un nuevo mecanismo por el que las bacterias logran provocar infecciones, lo que pone de manifiesto "una adaptación evolutiva sin precedentes" y podría abrir nuevas vías para el tratamiento y prevención de estas patologías
Los proyectos se llevarán a cabo en el Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX) del Ministerio de Fomento. Las solicitudes podrán presentarse entre el 20 de abril y el 4 de mayo de 2010
El experto en genética madrileño Francisco Ayala, ha centrado sus investigaciones recientes en la lucha contra las enfermedades tropicales, por lo que ha ganado el Premio Templeton dotado con 1,16 millones de euros
El grupo de investigadores ha utilizado extractos naturales de diferentes productos para incrementar la conservación y vida útil de los productos cárnicos mediante la utilización de tecnologías respetables con el medio ambiente