El estudio se desarrollará en 20 hospitales de España, Italia y Portugal, e incluirá 3.000 voluntarios mayores de 16 años que hayan recibido otras pautas de vacunación primarias, con un seguimiento de 52 semanas
El estudio se desarrollará en 20 hospitales de España, Italia y Portugal, e incluirá 3.000 voluntarios mayores de 16 años que hayan recibido otras pautas de vacunación primarias, con un seguimiento de 52 semanas
El proyecto plantea un enfoque One Health para frenar la proliferación de las bacterias multirresistentes, la denominada 'pandemia silenciosa', tanto en animales, como en humanos y en el medio ambiente
Recientemente, el Grupo de Difusión del Índice H (DIH), que mide la cantidad de citas que han recibido los artículos científicos, ha publicado el ranking de las 466 investigadoras más importantes residentes en España, en el que hay numerosas veterinarias
La Fundación Vet+i, Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal, ha convocado la octava edición del 'Premio Isabel Mínguez Tudela a la Innovación en Sanidad Animal', un galardón que tiene por objeto reconocer al mejor resultado transferible en Investigación, Desarrollo e Innovación en el ámbito de la sanidad animal en nuestro país y para el que los aspirantes al premio, tendrán hasta el 17 de marzo de 2022, incluido, para presentar sus propuestas
El Premio Syva busca apoyar la carrera como investigadores de los jóvenes graduados, en un momento de clave de su vida profesional, se pueden presentar trabajos hasta el 20 de febrero y está dotado con 15.000 euros
Vet Divulga, es un servicio que ofrece la Fundación Vet+i para conseguir la mayor divulgación de los resultados de proyectos de investigación relacionados con al sanidad animal
Los modelos preclínicos de la enfermedad, en particular los modelos animales, son esenciales para investigar la patogenia de estos virus, los datos en cuanto al nivel de protección de las vacunas y las terapias posteriores a la exposición
Así lo ha advertido el investigador del Centro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC), Lluis Montoliu, en la presentación de los resultados del cuarto informe del Acuerdo de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE) de transparencia sobre la utilización de seres vivos de experimentación científica en España, un pacto al que desde 2016 se han sumado ya 153 entidades, cuyo objetivo es explicar y concienciar a la sociedad de la importancia de la experimentación con animales, una práctica que los centros de investigación de España intentan reducir 'todo lo posible', según explica el investigador